• Portada
  • Nacional
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Panorama Sindical
    • Vivienda
    • Arte y Cultura
    • Salud
    • Territorios
  • Nuestra América
  • Mundo
    • África
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • Opinión Crítica
  • Cartas al equipo editorial
 
Mirada Crítica
  • Portada
  • Nacional
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Panorama Sindical
    • Vivienda
    • Arte y Cultura
    • Salud
    • Territorios
  • Nuestra América
  • Mundo
    • África
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • Opinión Crítica
  • Cartas al equipo editorial
Mirada Crítica
  • Portada
  • Nacional
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Panorama Sindical
    • Vivienda
    • Arte y Cultura
    • Salud
    • Territorios
  • Nuestra América
  • Mundo
    • África
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • Opinión Crítica
  • Cartas al equipo editorial

In Opinión Crítica, Panorama Sindical, Uncategorized

Un nuevo atentado contra las y los Trabajadores

277 Views 29 marzo, 2020 Be first to comment

Un nuevo atentado contra las y los Trabajadores Pin It

Por Nicoll Rojas Labra, abogada.

Nicoll Rojas Labra

Creo que frente al dictamen de la inspección no hay más que tener calma legislativa, ya que ese dictamen sienta un precedente histórico en desmedro de los trabajadores, una teoría inédita sobre el compartir los riesgos y trasladarlos al trabajador, en circunstancias que no se comparten las ganancias.

El dictamen contiene una interpretación contra ley sobre la suspensión sin goce de remuneración, interpretación normativa que es la base del proyecto de ley, pero es un dictamen frágil, pues ya existen recursos de protección para revertirlo.

Si los recursos de protección resultan favorables, ello significa que los empleadores deberán pagar los sueldos y carecería de sustento el proyecto de ley que quiere acudir a los fondos del seguro de cesantía para el pago de sueldos.

Y no sería la primera vez que la inspección excede sus facultades o ejerce sus funciones en contra su mandato legal de protección a los trabajadores. No hay que olvidar el dictamen de la titularidad sindical que fue finalmente revertido.

El apuro del gobierno por el proyecto de ley no es para beneficiar a los trabajadores, sino que es porque saben que esa interpretación de la dirección del trabajo puede revertirse y se quieren apurar para consagrar por ley la suspensión del pago de remuneraciones.

Noticias Relacionadas:

Vicepresidente de la CUT presenta Recurso de Protección contra la Dirección del Trabajo.
Share

Previous Post

El Día del Joven…

In Derechos Humanos

El Día del Joven Combatiente

View Post

Next Post

La pandemia y el fin…

In Nuestra América

La pandemia y el fin de la era neoliberal

View Post

Redes Sociales

El Despertar de Los Trabajadores

  • Edición 1
  • edicion 2

Facebook

Noticias Populares

View

Contraloría investiga uso de fondos públicos para financiamiento ilegal de opositora venezolana en Chile.

16 octubre, 2020

  • #haiti🇭🇹 Resiste
    5 0

    #haiti🇭🇹 Resiste

  • Por siete votos contra uno, la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que anula la ley de pesca, también conocida como ley Longueira.
    3 0

    Por siete votos contra uno, la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que anula la ley de pesca, también conocida como ley Longueira.

  • Valparaíso | Masivo acto de solidaridad con Cuba en conmemoración del aniversario 60 del triunfo de la Revolución Cubana. La actividad contó con la participación del Embajador de la República de Cuba, Jorge Lamadrid, además de otras autoridades locales y fue organizada por las Casas de Solidaridad Chilena-Cubana de Valparaíso y Viña del Mar.
    2 0

    Valparaíso | Masivo acto de solidaridad con Cuba en conmemoración del aniversario 60 del triunfo de la Revolución Cubana. La actividad contó con la participación del Embajador de la República de Cuba, Jorge Lamadrid, además de otras autoridades locales y fue organizada por las Casas de Solidaridad Chilena-Cubana de Valparaíso y Viña del Mar.

Mirada Crítica

© 2018 Mirada Crítica - Página web creada por: LAMEGAWEB.COM