• Portada
  • Nacional
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Panorama Sindical
    • Vivienda
    • Arte y Cultura
    • Salud
    • Territorios
  • Nuestra América
  • Mundo
    • África
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • Opinión Crítica
  • Cartas al equipo editorial
 
Mirada Crítica
  • Portada
  • Nacional
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Panorama Sindical
    • Vivienda
    • Arte y Cultura
    • Salud
    • Territorios
  • Nuestra América
  • Mundo
    • África
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • Opinión Crítica
  • Cartas al equipo editorial
Mirada Crítica
  • Portada
  • Nacional
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Panorama Sindical
    • Vivienda
    • Arte y Cultura
    • Salud
    • Territorios
  • Nuestra América
  • Mundo
    • África
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • Opinión Crítica
  • Cartas al equipo editorial

In Haití, Opinión Crítica

Ante los hechos en Haití

95 Views 20 marzo, 2019 Be first to comment

Ante los hechos en Haití Pin It

#OpiniónCrítica|
ANTE LOS HECHOS EN #HAITÍ

Por Gino Straforini
Desde TATU Latinoamérica.

El heroico pueblo haitiano, el primero en independizarse derrotando al imperio francés y el protagonista de la primera revolución antiesclavista, merece y necesita solidaridad. No hay excusas en este periodo crucial para no brindarle nuestro respaldo incondicional.

La Nación haitiana estás convulsionada a consecuencia del saqueo, del intervencionismo y del empobrecimiento de su pueblo a cargo de una clase dominante-gobernante corrupta y de un imperialismo voraz.

Su protesta, su indignación expresada en paros, movilizaciones multitudinarias y sucesivas rebeldías callejeras, se ha expresado de manera recurrente desde principio de julio pasado cuando estalló contra sus verdugos a raíz de un abusivo aumento de los combustibles, impuesto por su opulenta clase gobernante-dominante en contubernio con el FMI.

La creciente indignación soterrada no pudo dejar de expresarse con un profundo sentido de clase explotada y pueblo oprimido hasta brotar del seno del pueblo enardecido la demanda de renuncia del desacreditado Presidente Jovenel Moises, impuesto en elecciones fraudulentas con escasa concurrencia.

Ahora, frente al empeoramiento de la situación, el agobiante incremento del costo vida y la contundente denuncia de la malversación por autoridades haitianas de la ayuda venezolana, PETROCARIBE incluida, tiene lugar un nuevo estallido político-social iniciado el pasado sábado, en el que se reasume la destitución del Gobierno de Moises.

Este levantamiento popular, que coincide con el aniversario del fin de la dictadura duvalierista, ha paralizado totalmente a Puerto Príncipe y muchas otras ciudades del país, e incluye quemas selectivas de propiedades y negocios de la clase corrupta del ex -presidente Martelli y del gobierno actual y determinados símbolos del coloniaje imperialista y la opresión estatal, bloqueos de carreteras, barricadas y pedreas contra la casa del Presidente Moises y otros funcionarios.

La corrupción develada, derroche del gasto público, inflación desbordada, miseria atroz y abusos de poder, se ha mezclado para desatar un justa ira popular que pretende ser estigmatizada por el gobierno y sus socios internacionales.

TATU Latinoamérica saluda ese gesto de insumisión y condena la perversa campaña de descredito montada antes y ahora por quienes han sumido a ese pueblo hermano en la extrema miseria, enriqueciéndose descaradamente.

Alertamos frente a las constantes amenazas de EEUU, FRANCIA y CANADÁ de volcar sus fuerzas militares contra estas luchas impregnadas de soberanía popular y autodeterminación. El anunciado rechazo a esa justificada reacción popular del CORE GROUP, integrado por la ONU, la OEA, Canadá y EEUU es premonitorio de la agresión externa que se fragua contra el pueblo haitiano en momentos en que se activan los tambores de guerra contra la Venezuela bolivariana.

No mas burlas democráticas para nuestros pueblos Latinoamericanos y Caribeños.

Petión y Bolívar se remueven en sus tumbas rebosadas de patriotismo en el contexto de un contra-ataque imperial contra el incontenible resurgir de las luchas independentistas con nuevas dimensiones y profundidades.

Estamos viviendo en nuestro continente momentos de irracionalidad política, la cual debemos combatir con toda nuestra racionalidad.

Share

Previous Post

Izquierda chilena se manifiesta…

In Nacional

Izquierda chilena se manifiesta contra el intervencionismo en los asuntos de Venezuela

View Post

Next Post

Continúan protestas en Haití contra…

In Haití

Continúan protestas en Haití contra el gobierno de Jovenel Möise

View Post

Redes Sociales

El Despertar de Los Trabajadores

  • Edición 1
  • edicion 2

Facebook

Noticias Populares

View

Secretario General del MIR de Chile da su respaldo irrestricto al gobierno de Nicolás Maduro

20 septiembre, 2020

View

Contraloría investiga uso de fondos públicos para financiamiento ilegal de opositora venezolana en Chile.

16 octubre, 2020

View

Trabajadores y trabajadoras del aseo municipal de Valparaíso amenazan con Paro por no pago de remuneraciones.

14 agosto, 2020

  • #haiti🇭🇹 Resiste
    5 0

    #haiti🇭🇹 Resiste

  • Por siete votos contra uno, la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que anula la ley de pesca, también conocida como ley Longueira.
    3 0

    Por siete votos contra uno, la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que anula la ley de pesca, también conocida como ley Longueira.

  • Valparaíso | Masivo acto de solidaridad con Cuba en conmemoración del aniversario 60 del triunfo de la Revolución Cubana. La actividad contó con la participación del Embajador de la República de Cuba, Jorge Lamadrid, además de otras autoridades locales y fue organizada por las Casas de Solidaridad Chilena-Cubana de Valparaíso y Viña del Mar.
    2 0

    Valparaíso | Masivo acto de solidaridad con Cuba en conmemoración del aniversario 60 del triunfo de la Revolución Cubana. La actividad contó con la participación del Embajador de la República de Cuba, Jorge Lamadrid, además de otras autoridades locales y fue organizada por las Casas de Solidaridad Chilena-Cubana de Valparaíso y Viña del Mar.

Mirada Crítica

© 2018 Mirada Crítica - Página web creada por: LAMEGAWEB.COM