En un nuevo montaje de la prensa chilena, durante estos días se conoció de la venta de armas entre simpatizantes de derecha que realizarían una transacción de un fusil AK-47 de origen ruso y un cargador con municiones, en lo que sería una primera compra de armas. Según información reciente, esa actividad había sido seguida por la PDI, siendo detenidos y formalizados cinco personas, tres hombres y dos mujeres. Aunque se desconocen detalles del caso, existen varias interrogantes sobre el motivo de las diligencias que habrían resultado en la detección de la venta del arma de guerra, pues se ha informado que la PDI -con permiso judicial- realizó escuchas telefónicas y que en ellas se logró pesquisar la venta de una AK-47 entre dos sujetos de sectores socioeconómicos altos y simpatizantes de derecha.
Hasta ahí todo normal con el caso. No obstante, según indica el medio (derechista) «Crónica Chile» la investigación realizada por Radio BioBio daría cuenta de que el fusil pertenecería al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), vinculando a esa organización con la tenencia y la venta del arma. Se trataría de un nuevo ‘fakenews’ desde sectores de derecha en el que se vincula al MIR con este delito.
Además de este caso, existe un vídeo que circula entre medios vinculados a la derecha en el que un supuesto simpatizante del MIR hablaría de impulsar «la lucha armada» en el país para hacer frente a la situación política actual. Este relato va muy de la mano con la campaña que intenta montar ese sector para generar una percepción de miedo en la población de cara al plebiscito y proceso constitucional que se vive en la actualidad.
Según hemos podido corroborar, tanto el caso judicial sobre la venta de armas como el vídeo en el que habla un supuesto simpatizante del MIR serían falsos en cuanto a su vinculación con dicha organización y serían parte de una campaña en el que se busca atemorizar a la población, pero además a generar una visión errada y falsa sobre ese Partido, pues de acuerdo a lo que se señala en sus medios de difusión se encontrarían llamando a la población a participar del proceso constitucional votando en el plebiscito para aprobar la idea de una nueva Constitución. Además, según trascendidos se la dirección del MIR estaría estudiando acciones legales sobre estos hechos.
Este sería un nuevo montaje de los medios de prensa, que pareciera están más preocupados de divulgar noticias falsas que sean funcionales a los intereses de quienes no quieren hacer cambios, que de abrir los espacios para un debate pluralista sobre el cambio constitucional.