• Portada
  • Nacional
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Panorama Sindical
    • Vivienda
    • Arte y Cultura
    • Salud
    • Territorios
  • Nuestra América
  • Mundo
    • África
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • Opinión Crítica
  • Cartas al equipo editorial
 
Mirada Crítica
  • Portada
  • Nacional
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Panorama Sindical
    • Vivienda
    • Arte y Cultura
    • Salud
    • Territorios
  • Nuestra América
  • Mundo
    • África
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • Opinión Crítica
  • Cartas al equipo editorial
Mirada Crítica
  • Portada
  • Nacional
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Panorama Sindical
    • Vivienda
    • Arte y Cultura
    • Salud
    • Territorios
  • Nuestra América
  • Mundo
    • África
    • Asia
    • Europa
    • Oceanía
  • Opinión Crítica
  • Cartas al equipo editorial

In Panorama Sindical, Política

Federación de Trabajadores Municipales Demanda al Estado de Chile ante la corte Interamericana de Derechos Humanos.

87 Views 6 enero, 2020 Be first to comment

Federación de Trabajadores Municipales Demanda al Estado de Chile ante la corte Interamericana de Derechos Humanos. Pin It

LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE CHILE -FENTRAMUCH, DEMANDA AL ESTADO DE CHILE ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH) POR VULNERACIÓN DE DERECHOS REMUNERACIONALES Y PREVISIONALES.

El 9 de diciembre de 2019, el Directorio de la Federación Nacional de Trabajadores Municipales de Chile (FENTRAMUCH), por intermedio de su Presidente, Fabián Caballero y de su Secretario General, Julio Hermosilla, ingresaron una demanda en contra del Estado de Chile ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por la vulneración de derechos remuneracionales y previsionales de los trabajadores municipales e incumplimiento de los Convenios 35 y 37 de la OIT, relativos a los mecanismos de protección social.

La iniciativa Rol N° P-2911-19, patrocinada por el abogado Héctor Rodríguez Mendoza, exige que se instruya al Estado de Chile que se respete el derecho de propiedad de las remuneraciones establecida en los artículos 21° y 24° del Pacto de San José de Costa Rica, y se ordene restablecer a las víctimas que conforman los funcionarios municipales de Chile, el pago íntegro de sus remuneraciones como indica la legislación laboral, puesto que, desde la imposición del Sistema de Pensiones (D.L. N°3.500 de 1980) y del Sistema de Cotizaciones (D.L. N°3.501 de 1980), se implementó un mal cálculo de la base de las remuneraciones imponibles de los trabajadores municipales, cuyos salarios se han visto afectados y reducidos en un 13,5 %, mensualmente.

Fuente: Página FENTRAMUCH

https://www.facebook.com/FENTRAMUCH/
Share

Previous Post

Carta al pueblo de…

In Derechos Humanos

Carta al pueblo de Chile del Movimiento por una Vida Digna para Todos.

View Post

Next Post

México se solidariza con el…

In México

México se solidariza con el movimiento social chileno iniciado el 18 de octubre.

View Post

Redes Sociales

El Despertar de Los Trabajadores

  • Edición 1
  • edicion 2

Facebook

Noticias Populares

View

Secretario General del MIR de Chile da su respaldo irrestricto al gobierno de Nicolás Maduro

20 septiembre, 2020

View

Contraloría investiga uso de fondos públicos para financiamiento ilegal de opositora venezolana en Chile.

16 octubre, 2020

View

Trabajadores y trabajadoras del aseo municipal de Valparaíso amenazan con Paro por no pago de remuneraciones.

14 agosto, 2020

  • #haiti🇭🇹 Resiste
    5 0

    #haiti🇭🇹 Resiste

  • Por siete votos contra uno, la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que anula la ley de pesca, también conocida como ley Longueira.
    3 0

    Por siete votos contra uno, la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que anula la ley de pesca, también conocida como ley Longueira.

  • Valparaíso | Masivo acto de solidaridad con Cuba en conmemoración del aniversario 60 del triunfo de la Revolución Cubana. La actividad contó con la participación del Embajador de la República de Cuba, Jorge Lamadrid, además de otras autoridades locales y fue organizada por las Casas de Solidaridad Chilena-Cubana de Valparaíso y Viña del Mar.
    2 0

    Valparaíso | Masivo acto de solidaridad con Cuba en conmemoración del aniversario 60 del triunfo de la Revolución Cubana. La actividad contó con la participación del Embajador de la República de Cuba, Jorge Lamadrid, además de otras autoridades locales y fue organizada por las Casas de Solidaridad Chilena-Cubana de Valparaíso y Viña del Mar.

Mirada Crítica

© 2018 Mirada Crítica - Página web creada por: LAMEGAWEB.COM