LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES MUNICIPALES DE CHILE -FENTRAMUCH, DEMANDA AL ESTADO DE CHILE ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH) POR VULNERACIÓN DE DERECHOS REMUNERACIONALES Y PREVISIONALES.
El 9 de diciembre de 2019, el Directorio de la Federación Nacional de Trabajadores Municipales de Chile (FENTRAMUCH), por intermedio de su Presidente, Fabián Caballero y de su Secretario General, Julio Hermosilla, ingresaron una demanda en contra del Estado de Chile ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por la vulneración de derechos remuneracionales y previsionales de los trabajadores municipales e incumplimiento de los Convenios 35 y 37 de la OIT, relativos a los mecanismos de protección social.
La iniciativa Rol N° P-2911-19, patrocinada por el abogado Héctor Rodríguez Mendoza, exige que se instruya al Estado de Chile que se respete el derecho de propiedad de las remuneraciones establecida en los artículos 21° y 24° del Pacto de San José de Costa Rica, y se ordene restablecer a las víctimas que conforman los funcionarios municipales de Chile, el pago íntegro de sus remuneraciones como indica la legislación laboral, puesto que, desde la imposición del Sistema de Pensiones (D.L. N°3.500 de 1980) y del Sistema de Cotizaciones (D.L. N°3.501 de 1980), se implementó un mal cálculo de la base de las remuneraciones imponibles de los trabajadores municipales, cuyos salarios se han visto afectados y reducidos en un 13,5 %, mensualmente.

Fuente: Página FENTRAMUCH